La Isla Navarino forma parte del archipiélago de Tierra del Fuego, extremo meridional de América del Sur.
Administrativamente pertenece a la República de Chile, Región de Magallanes y Antártica Chilena, y a la Comuna Cabo de Hornos cuya capital es Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo.
Actividades al aire libre para todos. Te acompañamos a descubrir las bondades de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos por tierra y mar, empapándote de la cultura, naturaleza e historia del Fin del Mundo. Una experiencia a tu medida.
Una estadía única en el último confín de la tierra donde a través de cada una de nuestras actividades conocerás a los mejores anfitriones de Puerto Williams. Disfruta de la gastronomía local y todas las comodidades en un escenario único.
Vuelo que parte desde Punta Arenas y luego de una hora sobrevolando el Estrecho de Magallanes y las montañas de los últimos coletazos de la Cordillera de los Andes, aterriza en el Aeródromo de Puerto Williams.
Navegación en Ferry de 30 horas de duración, que parte desde Punta Arenas y atraviesa los canales y fiordos patagónicos que forman parte del Parque Nacional Alberto de Agostini, hasta llegar a Puerto Williams.
Cruce internacional navegando en lancha rápida desde la ciudad de Ushuaia (Argentina) a Puerto Navarino (Chile), para luego recorrer en vehículo una Ruta de Belleza Escénica hasta la ciudad de Puerto Williams.
Actividades al aire libre para todos. Te acompañamos a descubrir las bondades de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos por tierra y mar, empapándote de la cultura, naturaleza e historia del Fin del Mundo. Una experiencia a tu medida.
Una estadía única en el último confín de la tierra donde a través de cada una de nuestras actividades conocerás a los mejores anfitriones de Puerto Williams. Disfruta de la gastronomía local y todas las comodidades en un escenario único.
TOMAS AZCÁRATE. INSTITUTO TURISMO RESPONSABLE
Colaboradores del lugar, seleccionados por su experiencia, seriedad y enfoque a lo sustentable.
Nuestras actividades son asociativas. Los beneficios se reparten entre los actores locales.
Máximo seis personas. De esta forma nos adaptamos a las necesidades del visitante e impactamos menos en el entorno.
Exploramos rincones de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos pocos concurridos e incluso desconocidos para muchos.
Nuestra oficina es autosuficiente energéticamente, reducimos el uso de plásticos, fomentamos el uso de bicicletas.
Mantenemos distancias con el fin de no molestar a la fauna local. Modificamos recorridos en periodos de anidamiento.
Nos enfocados en el disfrute de la naturaleza, la entrega de información selecta y el bienestar local.
Te entregamos facilidades a la hora de hacer los pagos y tenemos una política de cancelación ventajosa para ambos.
Disponemos de protocolos que siguen las recomendaciones de SERNATUR, del Servicio de Salud y de ATTA para nuestras actividades.
Nuestro propósito es poner en valor y dar a conocer al mundo la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos a través de experiencias innovadoras, accesibles y personalizadas de ecoturismo y deporte aventura que se gesten en colaboración con los actores locales
El viajero que visita la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos